Mostrando entradas con la etiqueta Estrella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estrella. Mostrar todas las entradas

31 ene 2013

Estrella Invitada #28


Dicen que "lo bueno, si breve, dos veces bueno". Pues, como nuestro Gramolero @danigp89 no quiere decepcionaros, ha hecho una de las entrevistas más directas que hemos tenido en el blog. Esperamos que le conozcáis un poco más con lo que nos ha contado:



1. Grupo/artista favorito y Canción favorita

Mi grupo favorito ahora mismo es The Doors.
Y la canción preferida la de "Touch Me", de The Doors. Y también "Feo, fuerte y formal", de Loquillo.


2. ¿Qué disco tienes rayado de escucharlo miles de veces?

El de "Plastic Ono Band", de John Lennon. Lo tengo bastante rayado, en realidad.


3. ¿Te gusta hacer más cosas mientras escuchas música o te desconcentra?

A mí, la verdad, es que me desconcentra para estudiar. Pero me encanta escuchar música mientras conduzco, hago deporte o simplemente estando tirado en el sofá.


4. ¿Hay algún género musical que no soportes?

No aguanto el Hardstyle, el "Poky" y, en condiciones sobrias, el Reggaetón. Fuí el único de mi grupo de amigos que no sucumbió al "Poky".


5. Aprovechando que eres futbolero, ¿Serías capaz de decirme rápidamente tres músicos/cantantes del Atleti?

Sabina, Rosendo y Dani Martín.


6. ¿Cuál ha sido el mejor concierto al que has asistido?

El de Ska-p de 2008, en la Cubierta de Leganés.


7. ¿Te gusta cantar? ¿Te hubiera gustado formar algún grupo de música?

Sí a todo. Me gustaría cantar y tener un grupo de música, pero mis habilidades para cantar o tocar instrumentos son nulas.


8. ¿Cuál es tu género musical favorito? ¿Alguna vez te han mirado raro cuando has dicho la música que te gusta?

El que más el Rock. Por totra parte, ahora no me miran mal cuando he dicho qué música me gusta, pero a los 16 años sí.


9. ¿Cuándo te quieres sentir bien qué escuchas?

The Doors. Aunque también Estopa me anima bastante


10. ¿Hay alguna canción que no puedas quitarte de la cabeza últimamente?

El "Ola k ase", de Lory Money será una frikada pero tiene 'algo' que se me queda incrustado en la mente.


EXTRA: ¿Qué canción nos recomendarías para no parar de escuchar esta semana?

Me gusta mucho una canción de Lana de Rey que se llama "Ride".




17 ene 2013

Estrella Invitada #26


En esta semana de vuelta al trabajo nos visita una Gramolera a la última. Rodeados de clásicos de la música, nos va a dar una bofetadad de actualidad musical contándonos cuáles son las canciones que han marcado su vida. Ella es Lorena y no os perdáis esta genial entrevista:


1. Grupo/artista favorito y Canción favorita


Entre mis múltiples grupos favoritos debo destacar, sin lugar a dudas, a Coldplay. No me gusta, ¡me vuelve loca! Además estuve en su último concierto en Madrid y fue una pasada. Aunque también me gustan mucho otros como Calle 13, Pink y Rihanna. Como clásicos siempre tendré a Texas y The Corrs.
Mis canciones favoritas podrían ser 'Empire State of Mind', de Alicia Keys y Jay Z; 'Fix you', de Coldplay; y la que más entre todas 'Lo que no ves', de Pol 3.14.


2. ¿Qué disco tienes rayado de escucharlo miles de veces?


El de David Guetta: 'Nothing but the Beat'. Las mejores de ese disco son 'Repeat', con Jessie J; 'Sweat', con Snoop Dog; y 'Titanium', con Sia, por mi churro (novio para la gente común). También el de Rihanna, 'Unapologetic', sobre todo por 'Love theway you lie'. Qué mítico videoclip con Eminem.


3. La música, ¿sola o en compañía?


Pues depende, a veces viene bien escucharla a solas, sobre todo para sosegar un momento de mala leche interno. En esos casos una canción lenta lo cura todo. Pero la mayoría de las veces me gusta escucharla en compañía, y si de paso te marcas unos bailes mejor que mejor.


4. La música, ¿para hacer más cosas o te distraes si vas con música haciendo otras cosas?


Para conducir, arreglarme y cocinar perfecta. Para lo demás he de reconocer que me distrae un poco. A veces es bueno un poco de silencio, todo tiene su momento (no soy de esas personas que dicen que estudian mejor con música, aunque puede ser verdad... who knows?!).

5. ¿En qué momentos del día escuchas música?


Por la mañana casi siempre. Para levantar el ánimo canciones como 'This is Love', de Will.I.Am y Eva Simons, vienen genial. Aunque a veces acabas un poco loca. Por la noche, una pequeña dosis siempre viene bien para dormir, aunque produce insomnio. Total, que al final no escucho música porque me da dolor de cabeza [risas].
   

6.Si te pregunto qué tipo de música te gusta me dirás: un poco de todo. Así que, ¿qué tipo de música NO te gusta? ¿Qué emisoras escuchas?


Aunque parezca raro, no me gusta para nada el Flamenco. Sí, se que por ser española debería gustarme, pero no puedo con él. El Heavy también me provoca dolores de cabeza, aunque salvaría algunas.
De mis emisoras poco puedo decir, acudo a las clásicas, 40 Principales y Cadena 100.


7. ¿Qué canción utilizarías para enamorar a alguien? ¿Y para que te enamoren?


Para enamorar la de Bruno Mars, 'Just theway you are', preciosísima letra. Creo que nos tuvo a todas las mujeres locas por algún tiempo. También 'Yellow', de Coldplay.
Para que me enamoren muy fácil, la de 'Lo que no ves', de Pol 3.14, no hay canción más bonita. Pero también pueden intentarlo con 'Sere Nere', de Tiziano Ferro.
 

8.¿Qué canción le mandarías a tu peor enemigo?


La de 'Stupid Girls', de Pink, y además se la dedico a una “buena amiga” del cole, porque refleja claramente el contenido de la canción. Y, para sacar de quicio a alguien, 'El Gato Volador' no falla!


9. ¿Eres de las que contesta a las preguntas de los demás con partes de canciones?


Alguna vez, por ejemplo, cuando llaman a la puerta: "- Quién es? - Soy yo. - Qué vienes a buscar? - A ti. - Ya es tarde. - Por qué? - ¡Porque ahora soy yo la que quiere estar sin ti!" [Risas]. También la de Vangelis, de la película 'Carros de Fuego' cuando la gente va lenta, la música de fondo.


10. ¿Qué canción no te has podido sacar de la cabeza en toda la semana?


'Wild ones', de Flo rida y Sia, muy animada y pegadiza, me alegra el día. La escuché en un anuncio de Divinity y desde entonces la tengo en la cabeza. Además, el video grabado en Dubai, no tiene desperdicio, que nivelazo de vida que llevan, ¡despierta mi ambición!.
 

EXTRA:¿Qué canción nos recomendarías para no parar de escuchar esta semana?


Recomiendo mucho 'Sober', de Pink. Me encanta la canción y me encanta el videoclip, aunque sea un poco tristona animaos a escucharla, de lo mejor de Pink. ¡¡Espero que os guste!!


 

20 dic 2012

Estrella Invitada #25


En La Gramola Melómana cada vez nos estamos poniendo más exóticos - y eso que cada vez hace más frío en la calle - porque esto es un no parar de Gramoler@s geniales que se pasan para concedernos una entrevista. Hoy nos visita la Gramolera Enori, que nos va a embaucar con sus gustos musicales. No os perdáis detalle:



1. Grupo/artista favorito y Canción favorita

No podría escoger sólo a un cantante o un grupo. Ni una sola canción. Pero dentro de mis favoritos están Alejandro Sanz, Gilberto Santa Rosa y el Grupo Niche.
Y canciones favoritas: "Vivir sin ella", de Gilberto Santa Rosa, porque me recuerda mucho a una amiga; "Eres", del Grupo Niche; y "No estarás sola", de Ismael Serrano, porque me hace recordar a tu invitado #24 (risas).
 

2. ¿Qué disco tienes rayado de escucharlo miles de veces?

"Más", de Alejandro Sanz, creo que es del 96 o 97. Tiene muchísimas canciones bonitas, creo que las mejores de Alejandro Sanz como, por ejemplo:  "Y si fuera ella", "Ese último momento", "Siempre es de noche", "Aquello que me diste", etc.
 

3. ¿La música para estudiar, leer, andar… o sólo escuchar?

Salvo leer, porque necesito concentración, la música para todo. Sea caminar, hacer la compra, lo que sea porque es una muy buena compañía y hace que actividades pesadas, sobre todo para mí, como hacer deporte u ordenar, se hagan más ligeras.

4. ¿Hay algún género musical que no aguantes?

Odio, detesto, aborrezco esa música rapera en la que se canta haciendo rimas, que no sé cómo se llama. Seguro que no tiene ni género musical, es inconcebible. Si alguna vez la aguanté fue por amor. Ahora me doy cuenta que, no sólo estaba ciegamente enamorada, sino también tremendamente sorda.
Mi género musical favorito es todo lo bailable: salsa, merengue, bachata, latin pop... Por eso en el coche de mi madre nunca se cambia Ritmoson latino (risas) y en casa esucho por internet emisoras peruanas como Vivafm y otras.
 

5. ¿La música amansa tu fiera interior o te altera el doble?

Depende del tipo de música me altero o me tranquilizo. Es imposible no escuchar salsa, merengue o bachata y no ponerme a bailar, pero también, desde que vivo en España, hay otra música que me gusta muchísimo y me llega a emocionar: valses peruanos o el flamenco. La música más romanticona es la que me tranquiliza o llega a suavizar a la fiera.
 

6. ¿Te gusta bailar toda la música o sólo cuando sales de fiesta?


Me encanta bailar toda la música, pero sobre todo la salsa, en Lima estuve apuntada a unas clases de salsa que, más que clases, era simplemente pagarle a un chico que te guiara el baile, porque en la salsa el que marca el paso es el hombre. En mi casa escucho todo el día música y no paro bailando de un lado a otro. Seguro que los señores de la construcción de en frente de mi casa deben pensar que en el quinto piso vive una loca.

7. ¿Cuál ha sido el mejor concierto al que has asistido?

El mejor concierto, o uno de los mejores, fue el de Alejandro Sanz en Lima. No me acuerdo si en el año 2002 o por ahí, porque fue totalmente de imprevisto. Ya me había resignado a no ir y, justo el día del concierto, estaba con una amiga en el centro comercial y leemos en un stand el cartel de "Últimas entradas para Alejandro Sanz". El concierto creo que empezaba en una hora y fuimos corriendo, no teníamos dinero y conseguimos que una desconocida nos prestara el dinero. Fue en el Estadio Monumental y fue increíble.
 

8. ¿Cantas en la ducha? Si es así, ¿cuáles son tus grandes éxitos?

Más bien me gusta prender la radio y tararear las canciones. Tengo memoria a corto plazo y no suelo acordarme de la letra de las canciones, normalmente les cambio la letra. Además tengo una voz que a mí misma me espanta.
 

9. ¿Cuándo te quieres sentir bien qué escuchas?

Siempre me anima escuchar al Grupo Niche, es un grupo colombiano. La canción "Me sabe a Perú" siempre me saca una sonrisa. La pena es que mis amigas y mi familia lo detestan, por eso nunca me dejan sentarme en el asiento del copiloto en el coche. Para dejarme sin opciones de decidir sobre la música porque ya saben lo que habría.
 

10. ¿Hay alguna canción que no puedas quitarte de la cabeza últimamente?

Últimamente no se me quita de la cabeza la canción de Camarón esa de : "...yo soy gitaano y vengo a tu casamientoo...". No sé como se llama ¿Yo soy gitano? Ni idea, pero la escuché un día por Youtube, al otro día la pasaron por la tele porque estaban haciendo un programa sobre las bodas gitanas y, desde ahí, la tengo en la cabeza.
 

EXTRA: ¿Qué canción nos recomendarías para no parar de escuchar esta semana?

Ahora que se acercan las fiestas navideñas y muchos no-madrileños o no-españoles vuelven a casa, recomiendo "Volveré", de Gian Marco. Un cantante y compositor peruano. La he estado escuchando porque la vi en el Facebook de una amiga que vive en USA y vuelve a Perú después de 11 años:
 




13 dic 2012

Estrella Invitada #24




El Gramolero @pablocalv esta de paso, siempre de paso, por nuestro blog. Y, ya que viene, nos concede esta gran entrevista en la que se abrirá a todo el mundo su repertorio de gustos musicales. ¿Queréis saber qué música mueve sus sentimientos? Pues estad atent@s a toda la entrevista. Comenzamos:



1. Grupo/artista favorito y Canción favorita

Tengo como dos vertientes. Primero, música antigua, canción protesta y ese tipo. Después, me gusta el Pop de la radio y esa música. Quitando el segundo tipo, un grupo que me gusta bastante es Triana.
Como canción favorita, no tengo. Pero siempre me pone los pelos de punta ‘Cantares, de Serrat. Porque lo escuchaba de chico con mi madre en el coche. Era la última canción del cassette y siempre había una parte que se quedaba ahí porque no había dado la cinta. Siempre me ha acompañado. Pero también hay otras como el ‘Playa Girón, de Silvio Rodríguez, o ‘Yolanda, de Pablo Milanés.


2. ¿Qué disco tienes rayado de escucharlo miles de veces?

Yo soy más de música digital, pero sí creo que tengo un disco rayado. El de Paco Ibáñez que se llama ‘En el Olympia’. Ahí canta las de Alberti o la de ‘A galopar’, en su día antes de venir a Madrid y todo.

3. ¿Cuál fue el primer disco que te compraste o te regalaron?

Precisamente, la cinta esa de ‘Cantares’, de Serrat. Pero recuerdo que me regalaron con 10 o 12 años un disco de Serrat de aquel momento, que era ‘El Serrat Sinfónico’ y venía la misma canción de ‘Cantares’. Además, mis amigas de La Línea me regalaron el de los Jonas Brothers por mi 18 cumpleaños. Encantadoras, lo perdí.


4. La música, ¿solo o en compañía?

Solo, generalmente sí. Hay canciones para compartirlas y no tiene más. Pero sí es cierto que cuando escucho música es porque voy con los cascos o me la pongo para hacer más cosas.


5. ¿La música no te distrae?

No. De hecho, yo, cuando tengo que escribir un texto que ya he pensado y tengo que escribir cinco folios para algo, me pongo cosas duras como Reggaetón, Electro Latino y lo hago muy rápido. Por el ritmo tan “Pa – Pa – Pa”. El problema es que la escucho luego por la radio y sé de qué va el rollo. 


6. ¿Con cascos o altavoces?

Yo soy de cascos. Unos buenos cascos para no reventarte la oreja. Los que uso se los regalé a mi hermano y al final me los he quedado yo.


7. ¿Hay alguna canción que te recuerde a alguien especial?

Sí. La de ‘How Can I Tell You, de Cat Stevens. Me gusta mucho.


8. ¿Y alguna canción que no puedas escuchar ni de lejos?

Ah, mira. No soporto en Los 40 Principales, por la mañana, la de ‘El Pollito Pío. Una canción de estas de pueblo que hacen ellos. Y también todo el tema duro de Heavy Metal que no me gusta. Y bueno, el “Techno-ácido-llámalo como quieras”. No lo aguanto.


9. ¿Disfrutas escuchando la música actual?

Sí, no me disgusta. Incluso, si alguna vez tengo alguna tarea pesada, me pongo esta música y como escucho música comercial de Los 40, que entretiene con los programas de bromas y eso por la mañana, se hace todo más a gusto.


10. ¿Qué canción no te has podido sacar de la cabeza en toda la semana?

La de ‘El Pollito Pío’ es una. Pero hay otra en la lista de Los 40, la de ‘Somebody That I Used To Know’, de Gotye


EXTRA: ¿Qué canción nos recomendarías para no parar de escuchar esta semana?

Hay una versión de una de Aute, en el disco de ‘Mira que eres canalla’, de León Gieco y el título es ‘De Paso. Porque ese hombre, aunque no se le conozca mucho como a Silvio o a Milanés, es un tío que me gusta mucho. 


Y otra que siempre me ha emocionado mucho es ‘La Planta 14’, de Víctor Manuel. Yo lloraba con ese hombre que moría en la mina.




6 dic 2012

Estrella Invitada #23


Desde tierras canarias, con una sonrisa a cuestas, nos visita la gramolera @NiraFierro. Dispuesta a alegrar el día a quien conozca algo más sobre esta chicharrera que se levanta desde muy temprano con la música a cuestas, porque la lleva en la sangre y la ha pulido incluso profesionalmente. Esperamos que disfrutéis con su calurosa entrevista:


1. Grupo/artista favorito y Canción favorita

Complicada respuesta, no puedo decir uno sólo. Quizás The Beatles y su canción 'Twist And Shout', que me pone de muy buen humor. Pero también me gusta Serrat y la canción 'Esos locos Bajitos'.

2. ¿Qué disco tienes rayado de escucharlo miles de veces?

'Rubber Soul', el disco que sacaron los Beatles en 1965.

3. ¿Eres de escuchar música en la radio, discos o Internet? ¿Por qué?

Soy mucho de radio, me gusta ponerla a todas horas. Llevarte la sorpresa de no saber qué canción va a sonar. Pero también utilizo mucho Internet para elegir lo que me apetezca.

4. ¿Hay algún género que no soportes?

No que no soporte, pero sí que me guste menos, por ejemplo, el Heavy Metal.

5. ¿Utilizas la música para hacer otras cosas o prefieres disfrutarla en exclusiva?

La utilizo desde que me despierto hasta que me voy a dormir. Mientras me visto, cuando voy a la universidad, mientras estudio, cocino o me ducho. A todas horas.
 

6. ¿En qué momento del día prefieres escuchar música?

Por la mañana, así empiezo bien el día.

7. ¿Eres de las que contesta a las preguntas con versos de canciones?

Pues alguna vez sí, son muy recurrentes.
 

8. La música que se baila, ¿es peor música?

No hay música peor. La música es música. Te puede gustar más o menos, pero siempre es música. Por ejemplo, la salsa es música que se baila y tiene detrás un gran soporte musical, grandes músicos que hacen maravillas. Puedes encontrarte en un escenario a 30 músicos tocando salsa y es una pasada.
¿Hay alguna canción que tumbe tus defensas? Con la que puedan conquistarte, vamos.
[Risas] Pues claro, lo que depende del momento, de la situación y demás. Siempre se agradece una canción bonita.

9. Ultimamente, ¿hay algún tema que no puedas dejar de silbar continuamente?

¡Sí! La canción del anuncio de un turrón, algo así como "sueños pequeños sueños grandes..nanana" [risas], de Maldita Nerea.
 

10. ¿Cuándo te quieres sentir bien qué escuchas?

Pues, menos Alex Ubago y cosas así que son deprimentes, cualquier otra cosa que me apetezca.
 

EXTRA: ¿Qué canción nos recomendarías para no parar de escuchar esta semana?

Pues propongo dos que me acompañan todas las mañanas "Hoy puede ser un gran día" y "Aquellas pequeñas cosas", de Serrat:





 Muchas gracias a tod@s.
 

29 nov 2012

Estrella Invitada #22



Extrovertida, dicharachera, con sentido del humor y un enorme gusto musical. Tenemos el placer de presentaros a una de las Gramoleras más activas en las redes sociales. Ella es @vicky_fuentes80 y nos ha concedido una espléndida entrevista en la que deja claro que la música es su vida:



1. Grupo/Artista Favorito y Canción favorita (pueden no coincidir)

Para alguien a quien le gustan tantos estilos es muy difícil elegir el favorito de todos. Soy muy de Bon Jovi, pero podría enumerar muchísimos más. No suelo centrarme en exclusiva en un grupo o artista.
Con la canción me resulta aún más difícil. Después de pensarlo mucho, me quedo con 'Only When You Leave', de Spandau Ballet.

2. ¿Qué disco tienes rayado de haberlo escuchado demasiadas veces?

(Risas) Soy un desastre con los discos, así que suelo rayar muchos al año. Los dos últimos que he rayado han sido recopilatorios, uno de los Pet Shop Boys y otro de Queen.

3. ¿Cuál fue el primer disco que te compraste con tu propio dinero?

Con mi primer sueldo me compré el 'Get a Grip' y el 'O,YEAH! Ultimate Aerosmith Hits', de Aerosmith los dos.

4. En tu opinión, ¿cuál ha sido la mejor década de la Historia de la música?

Esta es fácil, los 80. Por algún motivo tiene un sonido especial esa década, al menos para mí.

5. ¿Hay algún género que no soportes escuchar?

En un programa de radio escuché decir al locutor que para estar en casa no se ponía a escuchar el 'Tengo un Tractor Amarillo', de Zapato Veloz, pero que en alguna que otra boda la había disfrutado como nadie. Imagino que algo así me pasa con cierta música como el flamenqueo, el techno,... Pero en estados de exaltación  y felicidad ¿quién no ha disfrutado del estilo que más odia?

6. ¿Cuál ha sido el último concierto al que has ido? ¿A cuál te hubiera gustado asistir pero no pudiste ir?

Me encanta la música en directo, disfruto por igual un festival de grupos poco conocidos como de un macro concierto. El último macro concierto fue el de Bon Jovi en Donosti (2011, creo recordar). Pero suelo ir a festivales o espectáculos musicales que se organizan en Granada. Aayer mismo estuve en el Queen Simphonic Rhapsody.
Lamento mucho no haber visto a Queen con Freddie Mercury (por edad no tuve la oportunidad) en directo, y espero poder asistir a algún concierto de Mark Knopfler, Springsteen o U2... Algún día.

7. ¿En qué momento del día prefieres escuchar música?

Suelo escuchar música casi las 24 horas del día. Cuando no puedo hacerlo por el trabajo o algún otro motivo, la echo de menos. En el coche es donde más la disfruto, sin duda.

8. ¿Cantas en la ducha? ¿Cuáles son tus grandes éxitos en el cuarto de baño?

Sí, canto en la ducha aunque la acústica no acompaña siempre (risas). Suelo repetir las canciones que acabo de escuchar antes de entrar en el baño, aunque mi mayores éxitos son el 'Ain´t No Mountain High Enough' y el 'Somewhere Over the Rainbow'.

9. ¿Hay algún artista musical a quien desearías conocer? ¿Por qué?

Aunque mi inglés es pésimo (estoy en vías de mejorarlo) me encantaría conocer a Bruce Springsteen. Creo que es un tipo implicado con lo que pasa en el mundo, que va en contra de las injusticias sociales y que ha vivido mucho, bueno y malo.

10. ¿Hay alguna canción que no salga de tu cabeza últimamente?

'EvilWoman', de la Electric Light Orchestra. Llevo dos semanas intentando cambiarla pero es imposible.

EXTRA: ¿Qué canción nos recomendarías para no dejar de escuchar esta semana?

Recomendaría que no dejéis de escuchar música, pero para levantar el ánimo - que falta hace - recomiendo 'Brown Eyed Girl', de Van Morrison:



Y la canción de Bajofondo con Mario Cerati, 'El Mareo':



Daros las gracias por pensar en mí y por la labor de difusión de la música que haceis. Un abrazo.