Mostrando entradas con la etiqueta 18. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 18. Mostrar todas las entradas

5 nov 2012

Soluciones: ¿Cuánto sabes de...? #18




* ¡AVISO!
A continuación se dan las soluciones al ¿Cuánto sabes de...? #18. Si aún no has hecho el test no leas las respuestas, lo estas haciendo mal. Primero contesta al test y luego comprueba cuántas has acertado.
¡Gracias! ^^ *

SOLUCIONES:

1 - d. A mediados de los ochenta, aún menor de edad y después de rechazar su ingreso en el seminario sacerdotal de Wisconsin, Jack White abrió su propio local para tapizar muebles (Third Man Upholstery), que le duró tres años.
2 - a. El sueño de Rod Stewart era ser futbolista profesional,  pasó unas cuantas semanas como aprendiz de enterrador en el cementerio de Highgate de Londres.
3 - a. Phil Collins fue modelo y actor desde bien temprana edad.
4 - c. Gordon Summer encadenaba un oficio detrás de otro: recaudador de impuestos, conductor de autobús, trabajador de la construcción y maestro.
5 - b. Danko Jones trabajó en un sex shop en Toronto.
6 - c. El vocalista de The Killers asegura que si no hubiera triunfado como músico seguramente seguiría trabajando en algún casino de Las Vegas, como hizo hasta que el grupo despegó a principios de siglo.
7 - b. Mientras trabajaba como camionero de una empresa de electricidad, Elvis decidió grabar dos canciones para regalárselas a su madre en los ahora legendarios Sun Studios de Memphis. Pagó 4 dólares para poder legar a la posteridad estas primitivas interpretaciones de My happiness y That is where your heartache begins.
8 - a. Nikki Sixx recuerda que su tío le consiguió un trabajo en la tienda de discos Music Plus, en la que el encargado les "atiborraba las narices de cocaína", según confiesa en la autobiografía del combo angelino.
9 - b. El vocalista James Hetfield trabajó en una fábrica de pegatinas y como conserje de un colegio.
10 - d. Billy Corgan trató de ganarse la vida como músico desde muy joven, pero debido a las lógicas dificultades iniciales tuvo que trabajar en una tienda de música en Chicago, en la que conoció al guitarrista James Iha, paso previo necesario para formar Smashing Pumpkins.

 

2 nov 2012

¿Cuánto sabes de...? #18





Instrucciones
Para realizar el test lee las preguntas y elige la respuesta acertada a cada una. Os doy las soluciones al final de cada test. Además, cada lunes a mediodía, explico las soluciones más detenidamente, con detalles y anécdotas.
¡Mucha suerte!


...los trabajos de las estrellas antes de serlo (III)?





1. ¿Cuál de los siguientes trabajos desempeñó Jack White, ex - cantante de White Stripes, durante tres años de su vida?

a. Pescadero
b. Vendedor ambulante
c. Jardinero
d. Tapizador de muebles
 

2. Y, ¿cuál de los siguientes cantantes trabajó como aprendiz de enterrador?

a. Rod Stewart
b. Tom Jones
c. Paul Anka
d. Eric Clapton
 

3. ¿Qué miembro de la banda Génesis fue modelo y actor antes de triunfar?

a. Phil Collins
b. Tony Banks
c. Mike Rutherford
d. Ninguno de ellos
 

4. Gordon Summer, también conocido como Sting, desempeñó varios trabajos antes de dedicarse al estrellato con The Police. ¿Cuáles de los siguientes?

a. Recaudador de impuestos y conductor de autobús
b. Trabajador de la construcción y maestro
c. ‘a’ y ‘b’
d. Ni ‘a’ ni ‘b’
 

5. El rockero Danko Jones trabajó en un sitió muy especial enfocado al trato con el público:

a. Stripper
b. Dependiente de Sex-Shop
c. Hombre de compañía
d. Modelo de escultura
 

6. Brandon Flowers, cantante de The Killers, trabajó de camarero en un casino de:

a. Montecarlo
b. Londres
c. Las Vegas
d. Toronto
 

7. ¿Qué trabajo desempeñaba Elvis cuando compuso ‘My happiness’ y ‘That is where your heartache begins’?

a. Ya era cantante profesional
b. Camionero
c. Mensajero
d. Botones de hotel
 

8. Nilli Sixx, de Mötley Crue, trabajó en una tienda de discos. ¿En qué empleaba la mayor parte del tiempo?

a. Esnifar cocaína
b. Escuchar los vinilos de la tienda
c. Tocar la guitarra en la trastienda
d. Robar la recaudación de la caja
 

9. Trabajó en una fábrica de pegatinas y de conserje en un colegio:

a. Tomi Putaansuu, de Lordi
b. James Hetfield, de Metallica
c. Corey Taylor, de Slipknot
d. Mick Jagger, de The Rolling Stones
 

10. ¿Qué grupo se formó porque Billy Corgan conoció en la tienda de discos en la que trabajaba a James Iha?

a. UB40
b. Ok Go
c. Europe
d. Smashing Pumpkins
 




_______________________________________________________________


SOLUCIONES:



 ¡AVISO!
A continuación se dan las soluciones al ¿Cuánto sabes de...? #18. Si aún no has hecho el test no leas las respuestas, lo estas haciendo mal. Primero contesta al test y luego comprueba cuántas has acertado.
¡Gracias! ^^

| 1 - d | 2 - a | 3 - a | 4 - c | 5 - b |      | 6 - c | 7 - b | 8 - a | 9 - b | 10 - d |


 

1 nov 2012

Estrella Invitada #18



El Gramolero Juan del Encina se ha dispuesto a concedernos una cálida entrevista en una famosa cafetería de Madrid. Confiesa que no está acostumbrado a hablar sobre sus gustos musicales, pero con nosotros hará una excepción. Disfrutemos de lo raro, pues:

1. Grupo/artista favorito y Canción favorita

Diría que Bach, me parece que es una música para el alma.
En este caso, mi canción favorita sería la Obertura de 1812, de Tchaikovsky, sobre todo el final. Puede sonar un poco friki, pero cuando la escucho pienso en la liberación del ser humano.
 

2. ¿Qué disco tienes rayado de escucharlo miles de veces?

Creo que no tengo ningún disco. Escucho la música descargada de internet, desde el principio de los principios. Cuando empecé a usar internet escuchaba la música de mis hermanos, pero luego me la emppcé a descargar yo mismo. Sin embargo, recuerdo que el disco que más he usado en mi era uno que regalaba '100 Pipers' - un ron que creo que sólo hay en Canarias - que era de música escocesa. Me la ponía continuamente.
 

3. ¿La música para estudiar, leer, andar… o sólo escuchar?

Totalmente sólo escucharla. Me parece una vanalidad escucharla para otras cosas. Ahora mismo no tengo aparato reproductor de música donde llevarla pero, a la larga, acabas vanalizando la música que llevas y es una obsesión por aislarte del mundo. Hay que escuchar el ruido. La música debe escucharse en buenas condiciones en las que sí puedas llevarla, pero no como un complemento.
 

4. ¿Hay algún género musical que no aguantes?

Sí, hay uno. Vamos a llamarlo "los géneros de música popular latinoamericana y española", desvirtuada para las verbenas de pueblo. El exponente puede ser Armonía Show o El Combo Dominicano, son patéticos. Y también odio a los mariachis españoles que intentan hacerse pasar por mexicanos. Las cosas sacadas de contexto.
 

5. ¿La música amansa tu fiera interior o te altera el doble?

Depende, pueden suceder las dos cosas. Sí diría que, cuando me amansa lo hace por una vía espiritual, y cuando me excita lo hace un manera mucho más mundana. Había una que me alteraba mucho que decía: "And the power's out in the heart of man, take it from your heart put in your hand". Era 'Neighborhood #3', de Arcade Fire.
 

6. ¿Te gusta bailar toda la música o sólo cuando sales de fiesta?

Si salgo de fiesta lo hago por necesidad, porque muevo el cuerpo lo justo y necesario para no ser discordante. Y no la siento.

7. ¿Cuál ha sido el mejor concierto al que has asistido?

En realidad, no me gustan los concierto de masas. Creo que en el fondo nunca los he disfrutado. El peor, sin duda, ha sido el de Shakira de Las Palmas. Aunque sí he disfrutado algunos conciertos de música de cámara.
 

8. ¿Cantas en la ducha? Si es así, ¿cuáles son tus grandes éxitos?

Rara vez, pero depende. En el baño, por el efecto acústico de los azulejos, sueno bastante bien. Me gusta cantar en inglés como ejercicio de "practising English".
 

9. ¿Cuál es tu género musical favorito? ¿Alguna emisora en especial?

El  Barroco, pero también me gusta la música renacentista. La música clásica no me gusta tanto pero la del Romanticismo sí. Mi emisora favorita es Radió Nacional Clásica.
 

10. ¿Hay alguna canción que no puedas quitarte de la cabeza últimamente?

Debe  haberla, pero ahora no se me ocurre ninguna. Durante mucho tiempo tuve la cabecera de Radio María metida en el cerebro.Lo repetía continuamente en clase, en el colegio, en casa... La canción más pegadiza del año pasado fue 'Fruit de la Passion', de Francky Vincent.

EXTRA: ¿Qué canción nos recomendarías para no parar de escuchar esta semana?

Recomiendo una del Renamiciento italiano que se llama 'Sogna Fiore Mio'. Es muy bonita y creo que es como una canción que le canta una madre a su hijo moribundo.
 



¡Hasta luego piratas! Os deseo un año de muchísima felicidad musical.

 

29 oct 2012

Versióname #18


Take On Me


Reel Big Fish, 1996




Talking away
I don't know what I'm to say
I'll say it anyway
today's another day to find you
Shying away
I'll be coming for you love O.K.
Take on me
Take me on
I'll be gone
in a day or two
So needless to say I'm odds and ends
But that's me, stumbling away
Slowly learning that life is O.K.
Say after me
It's no better to be safe than sorry.
Take on me
Take me on
I'll be gone
in a day or two.
The things that you say
Is it live or just to play
My worries away
You're all the things I've got to remember
You shying away
I'll be coming for you anyway

______________________________

ORIGINAL:

A-ha, 1984


______________________________________

OTRAS VERSIONES:

A1, 2000
Mägo de Oz, 2006